La mayoría de listas de propósitos de Año Nuevo, ya sean escritas o pensadas, se nos olvidan antes de que termine el mes de enero.
Leer más »Mindfulness
¿Mi hijo o hija tiene problemas alimentarios? Te ayudamos a identificar algunos signos de alerta
En la pubertad, las decisiones alimentarias y de salud, que antes eran tomadas básicamente por los padres, pasan a ser en parte decisión de los hijos.
Leer más »6 consejos para que no te dé pereza cambiar hábitos
A veces lo que nosotros llamamos pereza en realidad esconde un sentimiento de miedo. Miedo a no hacerlo perfecto, miedo a equivocarnos, miedo a no ser capaces de cambiar hábitos.
Leer más »Navidad consciente
Una vez ya estamos inmersos en las comidas, lo mejor que podemos hacer para disfrutar de la comida es practicar la ingesta consciente. Comer siguiendo nuestras señales de hambre, de forma lenta, saboreando cada plato y respetando la señal de saciedad nos permitirá disfrutar los alimentos sin quedar empachados.
Leer más »¿Comemos con todos los sentidos?
El primer paso para mejorar la forma en que comemos es decidir y estar convencido de que la alimentación es importante y se merece nuestra atención.
Leer más »Hábitos saludables y familia: Consejos para educar a nuestros hijos en la alimentación y la salud
Si generamos un ambiente saludable en casa, damos un buen ejemplo en la mesa, mantenemos un estilo de vida activo, no utilizamos la comida para premiar o castigar ni para calmar emociones y hacemos partícipes a los niños del proceso de compra y cocinado de los alimentos, estaremos trabajando de forma activa en la construcción de valores y hábitos saludables de los más pequeños.
Leer más »¡Hoy vamos a comer fuera!
Este cambio de rutinas suele ser visto como una amenaza para muchas personas que están intentando cuidar su salud, ya que tienen miedo a perder todas las buenas costumbres que han conseguido durante el resto del año.
Leer más »¿Por qué cómo más por la tarde?
Nos encontramos con personas que tienden a aumentar el consumo de alimentos a partir de la tarde, comiendo menos en la primera mitad del día y aumentando la ingesta y el tipo de alimentos a partir de la segunda mitad del día.
Leer más »¿Por qué nos complicamos la vida con la alimentación?
Pensar en un alimento milagroso, vitaminas o suplementos que nos ayudarán en nuestro proceso es responsabilizar nuestra alimentación a factores externos.
Leer más »¿Te sientes influenciado por los demás a la hora de comer?
En nuestra cultura la comida forma parte de casi cualquier tipo de celebración o reunión importante y el entorno nos pueden influenciar en la elección de nuestra comida.
Leer más »