Si sufres gastritis crónica o nerviosa, te explicamos en este artículo 8 consejos para que puedas mejorar tu gastritis y ganar calidad de vida.
Leer más »Salud
Recomendaciones dietéticas en Insuficiencia renal crónica
La insuficiencia renal crónica es una enfermedad que comporta una pérdida lenta de la función renal, que va empeorando con el tiempo, durante meses o años.
Leer más »Sobrepeso en la infancia
Los niños con sobrepeso tienen mayor probabilidad de desarrollar ciertas patologías en la edad adulta como cardiopatías, diabetes, artrosis y ciertos tipos de cáncer
Leer más »La hiperucemia
Habitualmente no produce sintomatología, pero la probabilidad aumenta a medida que lo hace el grado y duración de la hiperuricemia, provocando gota, litiasis renal o nefropatía gotosa.
Leer más »¿Qué es la gastritis?
La gastritis es una inflamación de la mucosa del estómago que puede llegar a provocar la aparición de úlcera gástrica. Síntomas y recomendaciones dietéticas
Leer más »La salud, una carrera de fondo
La salud es una carrera de fondo, y que si nos cuidamos día a día podremos evitar sentirnos mal en el futuro, el cuidado de nuestra salud se convertirá en una prioridad.
Leer más »Alimentación para la gastritis
La gastritis presenta una serie de síntomas que hacen necesaria una intervención nutricional que reduzca las molestias de quien la padece.
Leer más »Ácido úrico y alimentación
El ácido úrico es un producto fruto del metabolismo de las purinas que cuando se acumula de manera anormal en sangre se conoce con el nombre de hiperuricemia.
Leer más »Hernia de hiato
La hèrnia de hiato se produce cuando la parte superior del estomago se instala sobre el diafragma provocando molestias digestivas como reflujo, ardor y dolor.
Leer más »Alimentos para la artritis reumatoide
Como en muchas enfermedades uno de los puntos de mira ha sido analizar los hábitos alimentarios de las personas afectadas de artritis reumatoide con la intención de establecer una causa-efecto. O ejercer algún tipo de control sobre la alimentación para minimizar los síntomas.
Leer más »