Es una fruta grande de color amarillo verdoso y tiene una textura de terciopelo que va desapareciendo a medida que pasa el tiempo. Desprende aromas agradables, cuando son bien frescos y maduros recuerdan a la manzana. También se pueden notar olores especiados. La pulpa es blanca y rugosa, en crudo resulta desagradable ya que es muy áspera y con un ligero toque amargo.
Leer más »Archivo de Etiquetas: artículos técnicos
Sirope de Ágave como alternativa al azúcar refinado
Esta planta de origen Mexicano, durante muchos años ha tenido diversos usos, en este caso nos interesa realzar su uso alimenticio. En Europa, hoy en día para muchas personas, está siendo una alternativa al azúcar blanco refinado.
Leer más »El Tomillo
El tomillo común es el Thymus vulgaris, también llamado chascudo o satureja. Los hay de muchas especies y la mayoría se utilizan en la cocina.
Leer más »La osteoporosis
La osteoporosis es la enfermedad ósea más común, caracterizada por una pérdida progresiva de la densidad de los huesos de todo el cuerpo.
Leer más »Aceites y grasas (I)
En una dieta equilibrada y saludable, las grasas o lípidos, deben representar entre el 30-35 de la energía total de la dieta.
Leer más »La gastroenteritis
La gastroenteritis es una inflamación de la mucosa del estómago y del intestino provocada generalmente por microorganismos, pero también puede ser debida a toxinas, sustancias químicas o medicamentos.
Leer más »Diferencias entre alergias e intolerancias alimentarias
Las intolerancias a los alimentos se confunden frecuentemente con las alergias alimentarias. Aprovechamos, en motivo del Día Mundial de la Alergia que se celebra mañana miércoles 9 de diciembre, para aclarar esta confusión, puesto que se trata de dos reacciones bien diferenciadas.
Leer más »Frutos de otoño (II): Los Cítricos
Los cítricos son originarios del sudeste asiático. Hablamos de su historia y de sus propiedades.
Leer más »Día Mundial contra el Cáncer
En el Día Mundial del cáncer os proponemos 10 consejos nutricionales para prevenir el cáncer.
Leer más »Alimentación y Estrés I
¿Qué es el estrés? ¿Por qué nos produce irritabilidad?¿ cómo podemos rebajar el estrés? La importancia de la serotonina.
Leer más »